Por
BREL1| Publicado el 21 febrero 2009
Salinas, Puerto Rico – Residentes de la Comunidad Villa Esperanza en Salinas y miembros del Movimiento Socialista de Trabajadores del Área Sur indicaron a la prensa que la Autoridad de Energía Eléctrica ha ignorado la existencia de la comunidad y pretende construir el gasoducto del sur pasándole por encima y poniendo en riesgo a todos los residentes. La Comunidad Villa Esperanza comenzó como un rescate de terrenos en el año 2003 y es hoy una comunidad donde residen docenas de familias según indicaron los residentes. El Movimiento Socialista de Trabajadores del área sur se ha solidarizado con la comunidad y está colaborando con la lucha de los residentes contra el gasoducto.
«Villa Esperanza existe, aunque no aparezca en los mapas de la AEE o de la Junta de Planificación, llevamos aquí más de cinco años luchando por que se nos reconozca» indicó la portavoz de los residentes Brunilda Colón. Al momento la comunidad se encuentra en el proceso de conseguir que se les provea agua, luz, agua y un sistema de alcantarillado. “A Villa Esperanza vienen los políticos a pedir votos, pero seguimos esperando que arreglen los caminos» añadió. «Ya nos han emplazado a varios residentes para remover sus residencias y construir parte del gasoducto». El gasoducto del sur es un proyecto de la AEE que saldría de la planta privatizada Ecoeléctrica en Salinas y recorrería el área sur hasta Peñuelas.
Por su parte el portavoz del Movimiento Socialista de Trabajadores indicó que el gasoducto del sur es un proyecto más de privatización que no resuelve ningún problema fundamental de los trabajadores, y que profundiza la dependencia del país de los combustibles fósiles. «El gasoducto lo que busca es colocar toda nuestra infraestructura eléctrica en manos de las empresas privadas en particular de AES y Gas Natural de España» indicó Miguel Báez. «Los trabajadores pagaremos el costo del proyecto, y no veremos una reducción sustancial en nuestras facturas de luz» añadió. «Seremos los trabajadores los que también sufriremos las consecuencias, los riesgos y los daños de este monstruo».
Los portavoces del Movimiento Socialista de Trabajadores hicieron un llamado a los líderes comunitarios del area sur a organizar todas las comunidades para combatir el gasoducto. «La lucha contra el gasoducto apenas comienza y será la organización de las comunidades pobres, marginadas y de la clase trabajadora en general las que tendrán que dar la lucha contra este nuevo intento de privatización».