Dom, 2003-03-02 20:00 Luis Ángel Torres Torres Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) La escena parece surrealista. Soldados, puertorriqueños de nacimiento, en ropa militar del ejército de Estados Unidos, posando, muchos de ellos, con la bandera de Puerto Rico, antes dirigirse en camino a la guerra. Algunos podrían pensar que ese cuadro bipolar representa lo peor […]
A celebrar y a expandir el logro Rubie Mariela Alicea-Martínez El pasado 11 de enero el gobernador de Illinois, George Ryan, conmutó todas las sentencias de muerte pendientes en el estado reduciéndolas a sentencias de por vida o menores. Este ha sido el perdón colectivo de penas de muerte más grande en la historia. El […]
Programa de Lucha del Frente Socialista Frente Socialista El gobierno en Puerto Rico representa y defiende los intereses de los ricos capitalistas, tanto nativos como extranjeros. Para que exista una democracia real, el aparato gubernamental debe responder a los intereses de las grandes mayorías: el pueblo pobre y trabajador. Por otro lado, el afán de […]
Comitg de Mujeres Contra la Privatización Hon. Sila María Calderón Gobernadora Estado Libre Asociado de Puerto Rico Honorables miembros de las Ramas Legislativas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico Estimadas/os señoras y señores: En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Comité de Mujeres contra la Privatización (CMCP) traemos ante su consideración un […]
Ricardo Santos Ortiz Unión de Juventudes Socialistas (UJS-MST) Durante este mes se conmemoran 30 años de las protestas estudiantiles contra la guerra de Vietnam y el ROTC, que culminaron con el enfrentamiento armado entre estudiantes y policías que junto a cadetes del ROTC, aplastar violentamente las protestas estudiantiles. A un año del asesinato de la […]
Redacción Bandera Roja El pasado 12 de octubre el Taller de Formación Política (TFP) le hizo llegar al Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) una carta indicándole su decisión de salir de Bandera Roja luego de la edición de noviembre-diciembre del 2000. Por ello queremos notificar que a partir de esta edición de enero del 2001, […]
Daniel Ramírez Bandera Roja El Partido Independentista Puertorriqueño obtuvo un limitado crecimiento electoral en las recién celebradas elecciones al compararse con las del 1996. Cuando revisamos las candidaturas de Rubén Berríos Martínez en 1988 y 1976 el balance no es favorable. Las candidaturas legislativas de Víctor García San Inocencio y Fernando Martín sí lograron aumentos […]
Redacción BREL Jorge Farinacci García, uno de los portavoces del Frente Socialista, fue acusado injustamente por la fiscalía federal de haber violado las condiciones de su probatoria al conversar con otro ex-prisionero político. El 14 de julio la corte federal desestimó estos cargos. El compañero Farinacci, que acaba su probatoria el próximo 28 de agosto, […]
Ante oferta sobre las carpetas Sáb, 2000-01-29 20:00 Jorge Farinacci Frente Socialista El anuncio de Pedro Roselló de ofrecer compensaciones de dinero a aquellas personas que fueron víctimas del proceso de persecusión mediante el carpeteo, provocó diversas reacciones por parte de sectores independentistas. Esta oferta, la cual vino acompañada de una «disculpa» pública por esta […]
¿Qué es y por qué lucha el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST)? *Documento Histórico aprobado en Asamblea del MST 1999 1. ¿Qué es el MST? El Movimiento Socialista de Trabajadores es una organización política, creada en 1982, con el propósito de ayudar a crear conciencia en los trabajadores, los estudiantes, las mujeres y en los sectores oprimidos en […]
Augusto Calderón La excarcelación de los once presos políticos puertorriqueños provocó todo un revuelo en el Congreso de los Estados Unidos. El liderato del Partido Republicano, con el respaldo amplio de congresistas demócratas, criticó abiertamente la decisión de Clinton e inició una cacería de brujas. Las vistas en el Senado federal demostraron el repudio a […]
Redacción Bandera Roja Entendemos que el pueblo que apoyó la huelga de los telefónicos merece conocer los acuerdos llegados por los lideratos sindicales y el gobierno, por lo que los publicamos a continuación. PRIMERO: Los empleados telefónicos que no trabajaron durante el paro huelgario no recibirán paga o compensación alguna por el periodo de tiempo […]