Redacción Bandera Roja El pasado 12 de octubre el Taller de Formación Política (TFP) le hizo llegar al Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) una carta indicándole su decisión de salir de Bandera Roja luego de la edición de noviembre-diciembre del 2000. Por ello queremos notificar que a partir de esta edición de enero del 2001, […]
Daniel Ramírez Bandera Roja El Partido Independentista Puertorriqueño obtuvo un limitado crecimiento electoral en las recién celebradas elecciones al compararse con las del 1996. Cuando revisamos las candidaturas de Rubén Berríos Martínez en 1988 y 1976 el balance no es favorable. Las candidaturas legislativas de Víctor García San Inocencio y Fernando Martín sí lograron aumentos […]
Redacción BREL Jorge Farinacci García, uno de los portavoces del Frente Socialista, fue acusado injustamente por la fiscalía federal de haber violado las condiciones de su probatoria al conversar con otro ex-prisionero político. El 14 de julio la corte federal desestimó estos cargos. El compañero Farinacci, que acaba su probatoria el próximo 28 de agosto, […]
Ante oferta sobre las carpetas Sáb, 2000-01-29 20:00 Jorge Farinacci Frente Socialista El anuncio de Pedro Roselló de ofrecer compensaciones de dinero a aquellas personas que fueron víctimas del proceso de persecusión mediante el carpeteo, provocó diversas reacciones por parte de sectores independentistas. Esta oferta, la cual vino acompañada de una «disculpa» pública por esta […]
¿Qué es y por qué lucha el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST)? *Documento Histórico aprobado en Asamblea del MST 1999 1. ¿Qué es el MST? El Movimiento Socialista de Trabajadores es una organización política, creada en 1982, con el propósito de ayudar a crear conciencia en los trabajadores, los estudiantes, las mujeres y en los sectores oprimidos en […]
Augusto Calderón La excarcelación de los once presos políticos puertorriqueños provocó todo un revuelo en el Congreso de los Estados Unidos. El liderato del Partido Republicano, con el respaldo amplio de congresistas demócratas, criticó abiertamente la decisión de Clinton e inició una cacería de brujas. Las vistas en el Senado federal demostraron el repudio a […]
Redacción Bandera Roja Entendemos que el pueblo que apoyó la huelga de los telefónicos merece conocer los acuerdos llegados por los lideratos sindicales y el gobierno, por lo que los publicamos a continuación. PRIMERO: Los empleados telefónicos que no trabajaron durante el paro huelgario no recibirán paga o compensación alguna por el periodo de tiempo […]
El proyecto de sindicación presentado por el Gobernador, Pedro Rosselló, dista mucho de garantizar el derecho a la negociación colectiva en el sector público y plantea serias consecuencias para los empleados públicos. Por eso llama la atención que un sector del liderato sindical del país haya dado su apoyo «en principio» al Proyecto Rosselló e incluso, lo considere como «un gran paso de avance».
Como parte de los documentos históricos del MST aquí presentamos el Programa de Lucha de La Mujer. Cabe señalar que lo que hace histórico este documento es su fecha de publicación (1991) sin embargo los planteamientos que hacen las compañeras del Caucus de Mujeres para finales de la década del 1980 continúan vigentes al día de hoy. El […]
Declaración del MST ante propuesta de plebiscito del 1989 Declaración pública Movimiento Socialista de Trabajadores El Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) se opone a que el independentismo participe en el proceso plebiscitario en tomo al status. Durante los meses transcurridos desde que el gobernador Hernández Colón anunció su intención de convocar a una «cumbre» sobre […]
Documento de discusión y trabajo del MST Luis Ángel Torres Torres Movimiento Socialista de Trabajadores Por la organización, educación y movilización de la clase obrera en Puerto Rico El escrito titulado “Trabajo Socialista con la Clase Obrera” es un documento de trabajo que se circuló al interior del Movimiento Socialista de Trabajadores como parte las […]
Liga Internacionalista de los Trabajadores (LIT) Nota: Este artículo fue publicado en el Periódico La Verdad de Abril-Mayo de 1981. La Verdad era el órgano oficial de la Liga Internacionalista de los Trabajadores (LIT). La LIT se disuelve oficialmente para formar parte del Movimiento Socialista de Trabajadores en el 1982. En la madrugada del 12 […]