En los últimos años estudiantes, maestrxs y comunidades escolares han protestado por los problemas de planta física en las escuelas y el impacto del aumento en las temperaturas en los planteles escolares. Aunque el Departamento de Educación (DE) aseguró durante el pasado año que había implementado medidas para mitigar el impacto del calor en las escuelas y atender los problemas de planta física, quienes trabajamos en las escuelas públicas sabemos que esto es sólo capota y pintura.
Ya estamos en el comienzo de la época más calurosa del año en nuestro archipiélago/nación y los problemas en las escuelas se mantienen o son peores. La pasada administración pretendió resolver el impacto de la oleada de calor con botellas de agua y comprando abanicos a sobre precio. Ignorando los verdaderos problemas de fondo. La presente administración no ha dicho ni esta boca es mía ante el inicio de la temporada de calor y los problemas de planta física. Recientemente la Federación de Maestros y Maestras de Puerto Rico (FMPR) denunció que de las escuelas que estaban contempladas para comenzar trabajos de mejoramiento, remodelación o construcción de nuevos planteles, el gobierno de JGO lo cortó a más de la mitad. El gobierno alega que no están los fondos para estos proyectos. Así también, tenemos un sin número de escuelas con problemas de planta física. Estos se concentran en el deterioro acelerado de las estructuras, problemas eléctricos, falta de capacidad eléctrica para correr todos los equipos, salones sin ventanas y sin aire, comején en los salones, baños deteriorados, falta de salones, escapes de gases, entre muchas otras. Además, tenemos escuelas en áreas urbanas que no cuentan con canchas, dónde lxs maestrxs de Educación Física deben dar clases en el estacionamiento.
Ante la realidad climática de Puerto Rico, debería haber aire acondicionado en todos los salones de todas las escuelas. Además, cada plantel debería contar con una cancha bajo techo. Para ambas cosas se requiere invertir en mejorar la planta física de las escuelas. Lo que no está en la política pública de los gobiernos PNP-PPD, contando la presente administración de JGO. Por el contrario, a lo que se han dedicado las pasadas administraciones es a abandonar nuestras escuelas para que se sigan deteriorando y así justificar la privatización por medio de las escuelas chárter.