MST llama a nuevas elecciones en la UIA

Foto del avatar

| Publicado el 26 octubre 2005

Comunicado de Prensa
info@bandera.org
Movimiento Socialista de Trabajadores MST
www.bandera.org

San Juan, Puerto Rico — Miembros del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) afirmaron que ante la situación de corrupción dentro de la Unión Independiente Auténtica (UIA), y de la radicación de cargos contra la mayoría de su liderato, se debe llamar a nuevas elecciones internas lo antes posible. Al mismo tiempo, denunciaron que la renuncia de Héctor René Lugo como presidente fue todo un “teatro” que tenía planificado desde antes de las elecciones, y que tiene como objetivo el mantenerse en el poder “detrás del trono” del sindicato.

“ A quien le corresponde determinar el futuro de la UIA es a los propios trabajadores. Por eso debe darse la asamblea general antes que finalice el año y allí llamar a nuevas elecciones”, señaló Ricardo Santos Ortiz, miembro del MST. “Son los trabajadores mismos los que van a sacar a los vividores sindicales, corruptos y mafiosos de las uniones obreras, no el gobierno local o federal”, añadió.

Los miembros del MST explicaron que desde la década de los setenta su organización lleva denunciando la corrupción de Héctor René y sus secuaces. Sin embargo, aclararon que esta corrupción se estuvo dando por años con la anuencia y complicidad de la gerencia de la AAA, que estuvo “mirando para el otro lado”, y que le dio la oportunidad para negociar en “cuartos oscuros” la privatización de esa agencia pública.

“ Ahora el gobierno se presenta como “monjita de la caridad” cuando ha sido igual de corrupto que Héctor René en los manejos de la AAA”, afirmó Luis Ángel Torres, también miembro del MST. “El gobierno lo que está buscando es aprovechase de la situación para destruir el plan médico de la unión”, añadió el exlegislador socialista. Los portavoces describieron los arrestos del liderato de la unió perpetrados por el FBI como una “lavada de cara” oportunista que intenta limpiar la “mancha roja” que esa agencia tiene por el asesinato de Filiberto Ojeda Ríos.

El MST reivindicó a la UIA, y describió a la organización como una herramienta de lucha necesaria que los trabajadores deben proteger frente a la ofensiva del gobierno patrono. “La membresía debe defender al sindicato, independientemente de cuan corruptos sean los líderes actuales”, señaló Ricardo Santos Ortiz. “Aunque el presidente interino se quede escondido dentro de una oficina, la base de la unión debe defender su plan médico militantemente”, añadió el joven abogado.

Por último, los socialistas hicieron un llamado a todos y todas las trabajadoras que pertenecen a la UIA a que participen de todas las actividades internas de la unión, sobre todo en la próxima asamblea general que tendrá que celebrarse pronto. “Deben de ir a todas las asambleas y demás actividades para que sea la matrícula misma quien limpie y decida el futuro de la unión”, concluyó Luis Ángel Torres.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.