Plan Medico

Empeora el servicio de los planes médicos

Aumento en costos sin ampliar cubiertas

Foto del avatar

| Publicado el 13 febrero 2025

Las aportaciones patronales a los costos de los planes médicos representaron durante décadas una de las principales conquistas de los sindicatos, particularmente en el gobierno. Ante la crisis de salud y el encarecimiento de los costos médicos sectores de la clase trabajadora han comenzado a cuestionarse si deben seguir por ese camino.

Con cada incremento en las aportaciones patronales los planes médicos aumentan también el costo del plan, lo que representa siempre una reducción en el salario. Estos aumentos en costos no vienen acompañados de incrementos o mejoramiento en el servicio de salud. En diálogo con varios trabajadores públicos suscritos al plan de salud First Medical, estos expresaron su descontento. 

“Son pocas las opciones de planes médicos y los que hay no sirven. Sus centros de llamada son un fiasco, te mienten o engañan para que desistas de pedir servicio. Las guías de proveedores están infladas y muchos ni cogen el plan” indicó un trabajador del Departamento de Educación en diálogo con Bandera Roja. “No me salgo porque sé que en los otros planes es lo mismo, pero cada vez que necesito un servicio surge un problema.”

Otros clientes del mismo plan de salud expresaron preocupaciones similares. “En muchos sitios no me aceptan el plan porque no le pagan a los médicos, pero no dejan de gastar en promoción” indicó la trabajadora indignada. “En vez de estar ofreciendo servicios en la carretera o en el hogar que nadie pidió deberían cubrir los espejuelos de mi hijo que bastante caro que salen.”

Organizaciones como el MST han propuesto la socialización de la medicina como una alternativa a la crisis de salud.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.