La Federación de Maestras y Maestros de Puerto Rico, FMPR, consiguió hace unos años ya los endosos necesarios para solicitar elecciones sindicales para representante exclusivo. Hay que señalar que el magisterio se desbordó endosando dicha iniciativa, consiguiendo en poco tiempo muchos más de los endosos necesarios. La Ley 9-2021 sorprendió al magisterio al negar el derecho tener una verdadera representación exclusiva, prohibiendo las elecciones sindicales.
La principal controversia que lxs trabajadores del sector público enfrentan en estos momentos es el reconocimiento de un plan de clasificación y retribución justo que implique verdaderos aumentos salariales y que los salarios reflejen los aumentos previamente obtenidos y la antigüedad. Este asunto debe de servir de factor aglutinador para empujar una lucha frontal contra la Junta y montarlos en el potro. La Junta no puede seguir desapareciendo y apareciendo cuando le dé la gana.
La lucha de lxs trabajadorxs del Centro Médico de Río Piedras ha resultado en un acuerdo entre el gobierno patrono y aquellxs unionadxs bajo la Unión General de Trabajadores (UGT). El Centro Médico es el hospital más importante del país, que sobrevive como hospital público a pesar de los intentos de privatización del gobierno en […]
En el día de ayer, viernes 26 de enero, un centenar de maestras militantes protestó las ilegalidades del DE en el proceso de revisión de salario del magisterio. Denunciaron las presidentas de las uniones magisteriales FMPR, Educamos y Únete que continúan las violaciones de ley en la implementación de la Carrera Magisterial.
El lunes 1de mayo miles de personas se dieron cita a las convocatorias realizadas por sindicatos, organizaciones sociales y políticas para conmemorar el Día Internacional de lxs trabajdorxs. Por lo menos, tres convocatorias partieron de distintos puntos del área metropolitana. Un grupo de sindicatos del servicio público y el sector privado convocaron a salir desde […]
La Administración de la Universidad de Puerto Rico enfrenta un gran reto al inicio de este semestre. Los conflictos obrero-patronales están presentes en tres de los gremios más importantes que agrupan al personal universitario. Aunque estos conflictos no son nuevos la situación en el primer centro docente del país se vuelve insostenible. Los enfrentamientos entre […]
El compañero, maestro y amigo entrañable Arístides Rodríguez Rivera se nos fue este martes 14 de febrero de 2023 por complicaciones luego de una operación. Arístides fue maestro de historia y humanidades por más de treinta años en la escuela Luis Muñoz Rivera de Utuado. Allí fue partícipe y voz, propulsor y defensor de una […]
Detrás de los criterios establecidos por los administradores del Departamento de Educación se esconde, aparte de su mezquindad, un menosprecio al trabajo real del magisterio e insinúa que las maestras no cumplen con la asistencia, la entrada de notas o la planificación docente
En el día de hoy, según cifras del propio Departamento de Educación, se registro solo un 75% de asistencia en el magisterio. Aproximadamente unos 5,260 docentes se ausentaron, convirtiéndose en el día con mayor ausentismo en la Agencia. Esta cifra récord se da en el cuarto día del llamado «Teacher’s Flu», una manifestación de brazos […]
Después de dos días con más de 4,000 ausencias por enfermedad en el Departamento de Educación por parte del magisterio, organizaciones sindicales como la Federación de Maestros, Educamos y UNETE hicieron un llamado a protestar frente a las escuelas. Entre las exigencias del sector se encuentra un aumento al salario base de $950 mensuales, un […]
Durante la mañana del pasado lunes 11 de octubre de 2021, la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) celebró una Asamblea informativa donde se discutió lo siguiente. El 27 de septiembre de 2021, el magisterio puertorriqueño celebraba el triunfo del NO al acuerdo de la AMPR con la Junta de Control Fiscal (JCF), que […]
Como toda persona joven en Puerto Rico, siempre escuchas la frase “la cosa está mala” refiriéndose a la actual crisis económica y social en la que se encuentra el país. La juventud hoy en día no tiene una seguridad económica a pesar de los estudios profesionales que pueda poseer. Vemos a la mayoría teniendo que […]