Por
BREL| Publicado el 29 noviembre 2002
Ángel G. Quiles Vega
Bandera Roja
Residentes de varias comunidades de Caguas se preparan para lo que eventualmente se contempla como una crisis ambiental en dicha ciudad. La situación actual presenta un preocupante cuadro de construcciones desmedidas de urbanizaciones, que están acabando con las pocas áreas verdes en el valle del Turabo y comienzan a amenazar las colinas y montañas que rodean el mismo.
Al noreste y colindando con la carretera 30 en dirección a Humacao, se puede observar la progresiva destrucción de varias montaas para uso de relleno y material para construcción.
Esto ocurre muy cerca de los ríos Bairoa y Cagüitas, tributarios del Río Grande de Loíza que a su vez suple al embalse Carraízo, fuente principal de agua potable del Area Metropolitana. Agrava la situación el hecho de que al otro lado del Río Grande de Loíza, muy cerca de su ribera, una compañía constructora rellena el área para la construcción de más urbanizaciones. Hace pocos años el gobierno invirtió millones de dólares en dragar el Lago Carraízo para aumentar su capacidad de captación que se había reducido por efecto de la sedimentación por erosión. Parece increíble que ahora se autorice estas construcciones que provocan precisamente lo que se trató de corregir. El disparate de endosar estos proyectos amenaza con una crisis de escasez de agua peor que la pasada.
Los residentes de la comunidad Santa Juana, por otro lado, enfrentan los estragos de la construcción del proyecto Monticielo; 83 unidades de viviendas exclusivas de sobre $230 mil cada una. Los desarrollistas ha elevado el terreno de construcción provocando el descargue de aguas de escorrentías a las residencias de Santa Juana. La situación hizo crisis cuando producto de las lluvias del pasado 15 de septiembre se desplomó parte de un muro de contención arrojando lodo, agua y hasta contenedores de combustible hacia el patio de una de las residencias. Este proyecto fue endosado por la Junta de Planificación bajo la Presidencia de Norma Burgos y por la administración Municipal de William Miranda Marín pese a la fuerte oposición de vecinos. Hoy la comunidad continúa su campaña de protesta contra estos desarrolladores irresponsables. Esta situación se repite en comunidades en Bairoa y Gurabo.
En Santa Elvira se organizó un comité que reúne residentes de diversas comunidades contra la incineradora de desperdicios bio-médicos Celsius. Esta incineradora ha sido objeto de denuncias públicas y ante la Junta de Calidad Ambiental por quejas de vecinos ante las emanaciones de gases contaminantes y el alegado manejo inadecuado de los materiales a ser incinerados.
La Planta de Tratamiento Regional de Aguas Usadas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que administra la privatizadora Ondeo, comienza a causar problemas por el aparente manejo inadecuado de la misma. Se ha denunciado que aún no se ha conectado la tubería que pretende descargar en ella las aguas usadas de San Lorenzo, cuando ya exhibe problemas de contaminación por aire y probablemente de descargas de agua. El gobierno inaugur? esta planta como la más moderna en el Caribe. Tal parece el desarrollismo ya la hizo obsoleta.
Por último, el Municipio de Caguas y la Autoridad de Desperdicios Sólidos continúan con los planes de construir en Bairoa una Planta de Gasificación. Este tipo de proyecto ha sido duramente criticado por sectores de la comunidad, Misión Industrial, el Colegio de Médicos y varios científicos reconocidos, porque lejos de resolver el problema de disposición de desperdicios, lo que hace es empeorarlo. Por más bonito que quieran pintarlo, es otra forma más de incinerar. Muchas interrogantes quedan aún sin contestar acerca de sus efectos, la disposición de residuos tóxicos como el plomo y el mercurio y el impacto negativo sobre el reciclaje. Tal parece que otra vez al gobierno le tiemblan las rodillas ante los inversionistas millonarios.
La contaminacion de los Gases y la Contaminacion por Ruido que produce el trafico vehicular por la Urb. Villa Blanca Calle Zafiro, por no cumplir y violar las Leyes de Planificacion, Leyes Federales, Estatales, Constitucionales, Ambientales a cuenta de la Vida, Salud, Seguridad, Disfrute de la Propiedad la cual le pertenece el Derecho a sus Recidentes y No al Trafico. Reg # 20 de 1989 para el Control del trancito de las Calles, Urbanisaciones y Zonas Residenciales, y # 22 -2005 Planificacion y Permisos determina no menor a 165 pies de distancia del Trafico Vehicular para la proteccion de los Recidentes y Areas de Estar en Urbanisaciones. Nos Estan Afectando Directamente por las ventanas y el mismo frente de nuestras casas mas de 80 Familias 24/7 365 DIAS POR MUCHOS ANOS, QUERELLANDONOS POR MAS DE 14 ANOS. HELP!!!