| Publicado el 21 enero 2011
Por segundo día consecutivo la Policía de Puerto Rico volvió a efectuar arrestos masivos contra estudiantes de la UPR. Los arrestos fueron producto de nuevas actividades de desobediencia civil como parte de la huelga en contra de la cuota de $800. Más de 40 estudiantes fueron arrestados por bloquear las entradas y salidas del Recinto de Rio Piedras de la UPR. Nuevamente se reportaron abusos por parte de la policía que tuvo varios encontronazos con los y las estudiantes que se manifestaban en la Avenida Barbosa. En esta ocasión resultaron arrestados 5 compañeros y compañeras de la UJS-MST.
Los encontronazos comenzaron por el portón que da acceso a la Facultad de Generales, donde un grupo de estudiantes se sentó en la carretera para impedir la entrada y salida de vehículos. Los estudiantes lograron detener el tránsito hacia el recinto por varios minutos, hasta que fueron removidos a empujones por la policía. Los arrestos comenzaron en el portón de la Facultad de Ciencias Naturales, donde agentes de la Fuerza de Choque arrestaron a alrededor de 15 compañeros y compañeras estudiantes. Continuaron los arrestos en el portón de la Facultad de Bellas Artes, donde fueron detenidos 17 estudiantes que bloqueaban el paso al recinto.
Luego de los arrestos en Bellas Artes la Fuerza de Choque se movilizó para la Avenida Barbosa, con el objetivo de empujar a los y las estudiantes que tomaron la avenida. La policía concentró una cantidad de más de 100 agentes, incluyendo la Fuerza de Choque y la Unidad Montada. El objetivo de la policía era empujar a los estudiantes fuera de la Barbosa para la Avenida Gándara en dirección a Río Piedras, para luego proceder a arrestar a los manifestantes que bloqueaban el portón de Generales. En la Barbosa la Fuerza de Choque utilizó gas pimienta contra los y las manifestantes, y la montada arremetió en varias ocasiones contra éstos. Luego de empujarlos hacia la Gándara, la Fuerza de Choque se movilizó al portón de Generales donde se utilizaron alrededor de 70 policías para arrestar a 15 estudiantes que bloqueaban el paso. Entre los arrestados hubo cinco compañeros de la UJS, entre ellos Danny Quiñones quine había sido arrestado anteriormente por repartir boletines y por realizar desobediencia civil.
Se reportó que nuevamente la policía recurrió a la brutalidad policiaca para arrestar a los manifestantes. Además en esta ocasión la Fuerza de Choque no se limitó a arrestar, sino que desplegó una cantidad avasalladora de efectivos, y en varias ocasiones rodeó a los y las estudiantes que se manifestaban. El despliegue policiaco de hoy fue injustificado, utilizaron cientos de efectivos policiacos tan sólo con el objetivo de reprimir a los estudiantes que realizaban desobediencia civil pacífica. Lo que representa una muestra más de la intransigencia y la prepotencia de la Administración de la UPR y el gobierno de Luis Fortuño. La cantidad de efectivos utilizados solo se explica con el objetivo de aplastar y dar un escarmiento a los estudiantes en lucha, el gobierno y la administración van a utilizar todos los medios necesarios para aplastar toda oposición a la cuota y a las medidas tendientes a privatizar la educación pública.
Por otro lado, a diferencia de los arrestos del día anterior, en esta ocasión la policía realizo los arrestos porque los estudiantes lograron detener todas las entradas y salidas al recinto. Ante la efectividad de los manifestantes, el Estado recurrió a la represión como ha venido haciendo durante todo el transcurso de la huelga estudiantil. Ante la voluntad de reprimir del Gobierno y la policía, al movimiento estudiantil solo le queda la voluntad de lucha y combatividad.