Programa de Lucha del Frente Socialista

Foto del avatar

| Publicado el 30 marzo 1999

Programa de Lucha del Frente Socialista, Parte II. continuación de una serie.

Frente Socialista

Ninguna de las demandas que aquí se incluyen, ni siquiera las más limitadas, podrán conquistarse sin la organización, movilización y lucha del pueblo y de los sectores que se beneficiarían con ellas. Por otro lado, las organizaciones populares, los sindicatos, grupos ambientalistas o feministas no pueden ser efectivos si se convierten en aparatos burocráticos más allí del control de los grupos explotados y oprimidos que deben representar. Por tal razón, el Frente Socialista:

1. Promueve la auto-organización del pueblo en sus propias organizaciones, libres de control gubernamental, para la lucha por la satisfacción de sus necesidades.

2. Fomenta la acción Política independiente de la clase obrera, libre del control de los partidos políticos de la burguesía y la pequeña burguesía.

3. Impulsa la organización comunal como la única forma de promover de forma sólida la protección del ambiente, la prestación de servicios públicos esenciales de mejor calidad y el cese de las medidas represivas contra las comunidades pobres.

4. Lucha por la democratización de las organizaciones sindicales:
???? a) el derecho democrático de los trabajadores de votar libremente por los candidatos a puestos directivos del sindicato;
???? b) la eliminación de los privilegios de los puestos directivos en los sindicatos, particularmente en lo referente a salarios y beneficios marginales;
???? c) la revocabilidad del liderato a todos los niveles por parte de la base del sindicato; ch. el derecho de discutir los convenios colectivos propuestos para luego votar a favor o en contra de ellos;
???? d) la participación de todos los sectores en las discusiones y actividades del sindicato, desde las reuniones del taller hasta las asambleas de trabajadores;
???? e) la libertad de formar tendencias dentro de los sindicatos;
???? f) la defensa de los derechos de los trabajadores de los sindicatos, garantizándoles el mismo salario y beneficios marginales y los mismos derechos que tengan los miembros del sindicato.

5. Promueve la solidaridad y la unidad de los trabajadores y trabajadoras de Puerto Rico con los trabajadores y trabajadoras extranjeros residentes en Puerto Rico.

6. Apoya la creación de comités de Autodefensa en los sindicatos, comunidades obreras y centros de trabajo para defenderse de la violencia represiva de patronos y el estado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.