La gobernadora Jenifer González propuso desarrollar un currículo de manejo de emociones para manejar la violencia contra las mujeres. Bandera Roja se dio la tarea de buscar la opinión de tres compañeras que han luchado y abogado por un alto a la violencia de género y la integración de un currículo con perspectiva de género en las escuelas como forma de estrategia para contribuir a un detente sobre la violencia de género de la isla.
“Esto no puede ser un sustituto de educación con perspectiva de género. Esta perspectiva está ligada a impulsar la equidad.” señaló María Cristina Muñoz especialista en medios y comunicaciones de la Coordinadora Paz Para las Mujeres.
Lydimar Garriga Vidal, trabajadora social escolar opinó que es irónica la respuesta de la gobernadora pues ya existían contenidos curriculares listos para ser implementados en las escuelas. “La gobernadora no está educada sobre el tema de violencia de género, ni sobre los procesos educativos que son necesarios para erradicarla”. Garriga Vidal añade que un currículo de manejo de emociones es una respuesta simplista a un problema complejo y serio. “La violencia de género tiene raíces profundas en nuestro sistema social y no se cierne a un problema de control de emociones necesariamente”.
La trabajadora social no descarta que la propuesta de la gobernadora tenga la intención de conseguir un contrato a alguna compañía privada. Le preocupa que este proyecto se implante de manera atropellada en la comunidad escolar, para generar propuestas irreales, poco sustanciales y que suman a la ya sobrecarga administrativa que tenemos.