Esta semana recibimos la triste noticia del fallecimiento del compañero Norberto Arístides Cintrón Fiallo. Hijo de padre puertorriqueño y madre dominicana, fue uno de lxs imprescindibles, de esxs que hacen posible lo imposible para la lucha contra las opresiones y la explotación. Puso su vida y corazón en la lucha por la independencia y el socialismo en Puerto Rico.
Norberto fungió como organizador, líder sindical y Presidente del Gremio de Trabajadores. Participó de la fundación del Movimiento Socialista Popular (MSP), siendo electo su primer Secretario de Organización. En Santo Domingo fue golpeado a culatazos de rifle en su espalda que lo aquejaron toda su vida, pero no hicieron mella en disposición de lucha. Su vida estuvo amenazada por los esbirros del imperio cuando un artefacto explosivo fue colocado frente a su oficina. Como parte de la persecución política fue arrestado y acusado de haber robado un banco, por lo que sirvió seis meses antes de ser exonerado. Más adelante fue preso por no colaborar con el Gran Jurado. Luego del vil asesinato de Filiberto Ojeda Ríos participó en la creación de la Coordinadora de las Vigilias por la Dignidad Filiberto Ojeda Ríos, siendo su portavoz. Estas vigilias se hicieron mayormente en las plazas de los 78 pueblos de Puerto Rico en donde se resaltaba la lucha armada como parte integral de la lucha por la independencia de Puerto Rico y se exhortaba al pueblo afianzar su dignidad que solo es posible bajo la independencia y la revolución como lo hizo el compañero Filiberto Ojeda Rios. Norberto siempre tuvo como norte la independencia de Puerto Rico y la lucha por el socialismo. Practicó la solidaridad con diferentes movimientos sociales y de lucha viajando constantemente por toda nuestra América, pero en particular con la República Dominicana su segunda patria.
Hoy lloramos su partida y honramos su vida. Norberto Aristides, al igual que los imprescindibles de Bertol Brech, como dijo Luis Angel Torres, “ponen vida y corazón en cada proyecto que se trazan, no se quejan ni se arredran ante las grandes y pequeñas dificultades, sacrifican su bienestar y a riesgo de su seguridad personal, van por la vida combatiendo injusticias y repartiendo capullos de libertad.” Su vida muestra que dónde se pone la palabra, se pone la acción. Hoy lo despedimos y con su ejemplo seguimos la lucha por la independencia y el socialismo. ¡Hasta la victoria siempre, compañero!
Hay que resaltar la solidaridad de Norberto con la lucha que inició el MST en Utuado contra el gasoducto y su respaldo incondicional a los planteamientos del compañero heroico Miguel Báez Soto. Además, hizo suya la lucha de los derechos y reclamos de los estudiantes de la UPR, así como la lucha de la Federacion de Maestros. Organizó las marchas por la Independencia desde el puente Dos Hermanos hasta el Parquesito del Indio en el Condado donde invitaba a oradores de diversas tendencias en la lucha. Norberto, presente.
!Viva el compañero Fiallo!
Conoci’ personalmente, por vez primera, a Norberto Cintro’n Fiallo hace poco ma’s de un a~o. Me invito’ a visitarlo mi amigo Salvador. En el balco’n de su casa nos recibieron e’l y su esposa Liliana.
Yo se reconocer lo que es una persona afable y eso vi’ en ellos. Lo observe’ tranquilo y en paz. En el balco’n , dialogamos un rato, con una buena brisa, admirando los a’rboles, en especial un roble que esta’ frente a la casa.. Tenia conocimiento de la lucha y el sacrificio de Norberto, de su resistencia y no cooperacio’n ante el gran jurado; pero no toda la historia ni la magnitud de todo esto.
Despues de poco ma’s de una hora nos despedimos; quede’ con deseos de regresar a conversar un poco ma’s con e’l. Lamentablemente, no pude realizar esto. Fue un privilegio el conocerlos y disfrute’ mucho la conversacio’n con Norberto. Mi admiracio’n, por siempre, para e’l. La lucha sigue, tenemos su ejemplo.
Carmelo Cedres